Recepción en casa del embajador
El miércoles asistí a la recepción en casa del embajador. El propósito del sarao era celebrar la fiesta nacional y aparte servir de despedida para el embajador que por lo visto se vuelve a España. Como en Canadá no debe haber mucho español invitan hasta el ultimo mono, ahí es donde entro yo.

El asunto era a las 12:00 así que fui a trabajar más elegante que nunca, con mi traje nuevo. No solo era traje nuevo si no que era la segunda vez que me ponía traje en mi vida, la primera fue en al tienda, cuando me lo probé al comprarlo.

Fuimos en coche desde la oficina y allí, llegando al destino, pudimos ver grandes mansiones, la mayoría de otros embajadores. La casa del embajador español era de las mas grandes, bastante bonita por fuera, una pena no haber llevado la cámara.

En la puerta nos saludo el embajador y hizo un chistecillo: tras preguntarnos de donde éramos dijo que nadie puede ser perfecto, que no éramos de Bilbao. Sospechamos que hacia el mismo chiste a todo el mundo (o por lo menos a todos los becarios).

Como nota al margen sobre esto de decir de donde soy diré que aquí a los españoles les digo que soy de Zamora y al resto de que soy de Salamanca, por eso de que es más probable que lo conozcan, aunque pocas veces lo hacen. No se por que se empeñan en preguntar "From what part of Spain?". De momento lo de que nací en Palencia me lo guardo.

Pasamos por la casa hasta el jardín, donde había una carpa descomunal llena de gente trajeada. Había incluso unos cuantos militares canadienses con bastantes medallas en la chupa. Tras la desilusión inicial por la falta de Ferrero Rocher nos acercamos a las mesas donde estaba la comida y bebida. Antes de llegar pensábamos que tendríamos que irnos a comer al salir pero al final me puse ciego a empanadillas así que no hizo falta. Aparte de empanadillas había aceitunas, un arroz que quería ser paella y poco más. Hay rumores de que hubo jamón y tortilla al principio pero no nos los creemos.

Cuando ya se había ido prácticamente todo el mundo pensamos que lo mejor seria irnos y no esperar a que nos echaran. Otra vez en coche fuimos a la embajada que estaba bastante alejada de allí. No había casi nadie así que pudimos hacer una visita turística con Javi, un becario de la embajada. Por fuera parece un chalet pequeñito pero por dentro es bastante grande. Tampoco hay mucho que ver: el típico busto del Rey, oficinas y el despacho y sala de juntas del embajador que eran bastante impresionantes.

Con todo esto de la recepción nuestro jefe se porto y no tuvimos que volver a la tarde al duro trabajo en la oficina, del que ya escribiré algo en otra ocasión.
Recepción en casa del embajador
De camino a Toronto

Si todo va bien cuando se publique esta entrada estaré de camino a Toronto. Iré en autobús por ciertos problemas que hemos tenido para encontrar un coche en toda Ottawa. Contare más detalles a la vuelta y esta vez el relato estará acompañado de buenas fotos o al menos fotos de una buena cámara.
De camino a Toronto
El hombre de los nachos quiero ser

-Ooh, you brought me a nacho hat! Thanks, Ned.
-Nacho, nacho man, I want to be a nacho man...

(Homer Simpson)


(908 gramos de nacho listos para ser comidos)

Esta tarde me he comprado una cámara de fotos y no se me ha ocurrido mejor forma de estrenarla que hacerle una foto a esta maravillosa bolsa de nachos que compre el fin de semana.

Aun no tengo la cámara muy dominada, de ahí que haya salido el flash y la foto tenga ese fondo negro.
El hombre de los nachos quiero ser
Kung Fu Panda
Cover for Kung Fu Panda
See more
Kung Fu Panda

See on filmaffinity.com

El viaje

Comencé el viaje hacia Ottawa en Salamanca. Al principio pensé en salir el viernes a las 6 de la mañana de allí para llegar a Madrid con tiempo suficiente para coger el avión pero al final llame a la agencia y pedí un hotel para la noche del jueves al viernes y así no tener que tener que madrugar ni andar con problemas de tiempo, total, paga el ICEX...

El jueves a las 6 de la tarde me despedí de mis padres y me subí al tren. El tren Salamanca – Madrid no decepciono y a 10 minutos de Salamanca se paro. Allí, en medio de la nada, el revisor nos dijo que era probable que tuviéramos que volver a Salamanca, cambiar de tren y ya entonces dirigirnos a Madrid. Al final, tras una espera de tan “solo” 50 minutos el tren volvió a moverse rumbo Madrid para llegar con un retraso de mas de una hora.

Una vez en Madrid (menos mal que me fui el día antes) cogi un taxi al hotel donde me encontré con los otros dos becarios que van a Ottawa: Cristina y Jose Carlos. En el hotel había muchos mas becarios COMEX y también me encontré con los informáticos de India y Brasil al completo. Cene por allí y a la cama, afortunadamente nuestro vuelo era a las 12:40 no a las 6:00 como el de la mayoría de los demás.



(Habitación del hotel, foto en calidad lamentable)

Por la mañana fuimos al aeropuerto con el bus que ponía el hotel. El primer vuelo, Madrid – Toronto, se retraso un poco en salir mientras ya estábamos montados así que íbamos a llegar un poco ajustados para hacer la conexión en Toronto, teníamos solo hora y media, pero aun quedaban 8 horas y media de vuelo antes de preocuparse por la conexión. En el avión habia pantallas individuales con películas y series, con eso, el portátil y el trasiego de carritos con comida, bebida y demás al final el vuelo no se hizo tan pesado.

Llegamos a Toronto con menos de una hora para hacer el transbordo, en ese tiempo debíamos recoger las maletas y volverlas a meter en alguna cinta con la esperanza de que llegaran a Ottawa. Teníamos que hacer esto de las maletas por cosas de aduanas, nada mas entrar en Canadá se hace el control y luego ya te mueves libremente en los demás vuelos. Con un papel que rellenamos en el avión nos fuimos a un mostrador. A Jose le debió tocar alguien simpático o se camelo al policia porque le pusieron el sello y ya estaba listo para continuar, Cristina y yo no tuvimos tanta suerte. Con nuestro pasaporte sin sello fuimos a inmigración. Aquello parecía la cola de las naciones unidas pero cristina no se intimido y le echo morro al asunto y nos colamos con la excusa de perder la conexión, menos mal por que allí había cola para mas de una hora. En este otro mostrador nos hicieron las mismas preguntas que en el otro pero al final nos pusieron el sello. Por supuesto para entonces ya habíamos perdido la conexión.


Resignados fuimos a por la maletas, nos enteramos de que había vuelos a Ottawa cada hora y no había ningún problema para cogerlos, menudo alivio. Nos fuimos a la medio facturación para este vuelo y allí nos dijeron que no había plazas hasta el vuelo de las 12, que nos pondrían en espera por si quedaban plazas antes. En un principio no parecía mucha espera pero tras pensar en que hora era en Canadá nos dimos cuenta de que estábamos hablando de unas 6 horas si no nos encontraban plazas en algún vuelo anterior.


(Nuestras maletas, foto en calidad lamentable)

Mientras la mujer del mostrador nos ponía mil etiquetas nuevas en las maletas para el vuelo, Jose contemplaba todo nuestro equipaje pensativo hasta que dijo algo como: “Ostia, me he dejado una maleta”. Así que se marcho corriendo de nuevo a la cinta a por su maleta perdida. Como en un aeropuerto solo se puede ir hacia delante tuvo que hacer un periplo de mostradores y controles de seguridad para ir y volver. Mientras tanto, en el mostrador la mujer de las etiquetas nos preguntaba cuanto tardaría en llegar, que si no llegaba en 10 minutos tendría que volver a hacerlo todo de nuevo. Tuvo que volver a hacerlo todo de nuevo. Muchas etiquetas después ya teníamos todo y tuvimos la suerte de que allí mismo, en el mismo mostrador, no dijo que había plazas para el vuelo de las 6:10, así que serian solo un par de horas de retraso. Dicho y hecho, tiramos la maletas en la cinta, esperamos un ratito y al avión, una hora y en Ottawa.

En el aeropuerto de Ottawa nada mas salir del avión, sin controles, sin esperar nada nos vamos hacia la cinta y milagrosamente nuestras maletas han venido con nosotros.

Salimos a la calle con nuestras maletas para ver si vemos a Anny, la contable de la oficina que nos pasara a recoger. Hace un poco de frió pero voy equipado con mi abrigo desde Salamanca, me lo pongo.




(Una limo en la parada de taxis del aeropuerto, foto en calidad lamentable)

Anny nos lleva a nuestros pisos que están 2 en el mismo edificio y el otro en la misma manzana. También nos da un mapa e información de turismo de Ottawa en un sobre, nos explica los papeles que tenemos que hacer allí, bancos, móviles, Internet, televisión... vamos todo un detalle, así da gusto irse al otro lado del mundo.

Hacemos un periplo por nuestros pisos y nos vamos medio instalando, la hora española eran las 3 de la mañana si no recuerdo mal.

Bajamos a cenar, estamos en pleno centro así que dos minutos andando y estamos en una calle llena de sitios para comer, entramos en una especie de pub canadiense donde el camero nos recomienda un plato típico de Montreal, no se que con carne no se cuantos, luego aparece allí con unos sándwiches enormes (debí hacer una foto) con patatas fritas y ensalada de col. Para beber pedí una root beer, que no sabia lo que era pero lo había oído en las películas, es una especie de coca cola pero aun mas dulce y con un sabor entre la vainilla y el jarabe para la tos.

Bien cenamos y un poco reventados volvemos a casa, deprisa, que ahora ya hace frió frió. Ya en mi piso me pongo ha hacer la cama y casi me quedo dormido intentando ponerle la funda al nórdico, entre que yo no soy muy hábil que la cama es grande...

Por ultimo decir que si que me ha afectado el jet lag, a las 8 hora local ya estaba arriba y no había forma de volverse a dormir por eso es que este post, que lo he escrito en el procesador de textos por que no tengo Internet en el piso, va por final del segundo folio.

El viaje
3:10 to Yuma
Cover for 3:10 to Yuma
See more
Rain Man
Cover for Rain Man
See more
The Last Boy Scout
Cover for The Last Boy Scout
See more
The Last Boy Scout

See on filmaffinity.com

Fin del Curso
De 9:00 a 17:00 (o más si Jochi lo consideraba oportuno).

De lunes a viernes.

De agosto a septiembre (6 semanas).

Después de todo esto se acabo el curso. ¿Resultado? pues ningún conocimiento nuevo, horas y horas de mirar al infinito en clase y muchas botellas de agua consumidas y/o lanzadas.

Lo único positivo: la gente con la que he compartido este suplicio, a los que a la mayoría no volveré a ver hasta dentro de un año siendo optimistas.



Ahora ya solo queda prepararse y volar...
Fin del Curso
Vicky Cristina Barcelona
Cover for Vicky Cristina Barcelona
See more
Vicky Cristina Barcelona

See on filmaffinity.com

Generation Kill
Cover for Generation Kill
See more
Generation Kill

See on filmaffinity.com

Swingtown
Cover for Swingtown
See more
Mad Men
Cover for Mad Men
See more
WALL•E
Cover for WALL•E
See more
There Will Be Blood
Cover for There Will Be Blood
See more
There Will Be Blood

See on filmaffinity.com

The Dark Knight
Cover for The Dark Knight
See more
The Dark Knight

See on filmaffinity.com

Sympathy for Mr. Vengeance
Cover for Sympathy for Mr. Vengeance
See more
Sympathy for Mr. Vengeance

See on filmaffinity.com

Shutter
Cover for Shutter
See more
Presentación


Que no se diga que en casa del herrero cuchillo de palo. ¿Que es un informático sin un blog? Así que aprovechando la beca ICEX intentare mantener este. También intentare ceñirme a la temática típica del blog del becario ICEX, muchas fotos y divagaciones varias sobre el destino, en este caso Ottawa, pero no prometo nada.
Presentación
Man on the Moon
Cover for Man on the Moon
See more
Man on the Moon

See on filmaffinity.com

The Last King of Scotland
Cover for The Last King of Scotland
See more
The Last King of Scotland

See on filmaffinity.com